Compartiendo espacio con
prestigiosos expositores de diversos países de Latinoamérica y con las
artesanías tradicionales más importantes del país, los cultores de la chupalla,
el mimbre, el tejido y el bordado,
agrupados en la Asociación de Artesanos de Ninhue, así como las
Bordadoras “Carmen Benavente Puga”, vivieron en octubre de 2011 su jornada como
invitados participantes de la Muestra Internacional de Artesanía Tradicional de
la Pontificia Universidad Católica de Chile, que se realiza en la comuna de
Vitacura.
En representación de los Artesanos
de Ninhue participan en la Muestra, los chupalleros Miguel Palma, José
Montecinos y Ovidio Parra; las
bordadoras Filomena Vergara, Inés Rodríguez y Patricia Medina;
y la artesana en cestería María Brito.
Las artesanías de Ninhue accedieron a
una de las Muestras más importantes de Latinoamérica, para competir por el
mercado capitalino, con 100 prestigiosas artesanías nacionales como los ponchos
de Doñihue, el mimbre de Chimbarongo y las reproducciones arqueológicas
mapuches de Gorbea; y 30 artesanías del mundo, donde destacan Perú, Costa Rica,
Guatemala, Cuba, El Salvador, Kenia e India, entre otros.
En representación de la región del
Biobío solo fueron seleccionados por la PUC las Artesanías Tradicionales de
Ninhue, la Greda de Quinchamalí y el arte indígena de Tirúa.
La participación de los artesanos
de Ninhue en la Muestra es posible gracias a la adjudicación por parte de la
Municipalidad de Ninhue del “Concurso Apoyo a la difusión e inserción de
creadores, artistas y agentes culturales
y proyectos artísticos y culturales chilenos en el país” Modalidad Ventanilla
Abierta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario